NXT IN MKT

Nuevos canales para nuevas experiencias

Nuevos canales para nuevas experiencias Nuevos canales para nuevas experiencias Nuevos canales para nuevas experiencias
Invitamos

Las estrategias y tácticas, tanto de marketing como de comunicación de las marcas de tecnología, viven en un constante proceso de evolución debido principalmente al crecimiento y consolidación de la web 2.0 y la pandemia (la cual ha acelerado la transformación digital en general).

 

Hoy en día, en un mundo en el que cada vez hay más de todo -más canales, más opciones, más velocidad, más ruido- las marcas de tecnología están en la labor de trabajar en dos áreas claves a nivel de marketing y comunicación; la primera es la creación y continua optimización de una estrategia omnicanal, y la segunda es crear plataformas para integrar a los usuarios directamente en la narrativa de la marca.

 

La estrategia omnicanal nace para suplir la necesidad de mejorar y consolidar la experiencia del usuario sin importar la vía de contacto entre usuario y marca. En este sentido, la tecnología es el centro de la revolución omnicanal, en el que las marcas utilizan los datos generados de los diferentes canales para conocer mejor a sus clientes, y así ofrecer tanto mejores experiencias, como mejores productos.

 

Por otro lado, las plataformas creadas independientemente por las marcas para impulsar la creación de UGC (User Generated Content) se han convertido en una de las estrategias más utilizadas para crear y mantener una identidad más sólida.

En un artículo publicado por Harvard Business Reviews, se ejemplifican esta teoría mencionando campañas como la de “Comparte una Coca-Cola”; las múltiples plataformas creadas por Nike como Nike Plus, Nike Plus Training Club, Nike Plus Running Club; e iniciativas como Breaking2 de Nike, en el que incentivaron a sus usuarios corredores a romper la marca de realizar una maratón en menos de dos horas. Este tipo de tácticas han convertido a las personas en emisores dispuestos a difundir espontáneamente la narrativa de la marca.

 

Al día de hoy, las marcas deben ser mucho más dinámicas e interactivas desde el punto de vista tecnológico, comunicacional, y por supuesto, relacional.

Raúl Falquez SalasEjecutivo de Marketing y RRPP de Zepp Health en Latinoamérica
Firma Raúl Falquez SalasEjecutivo de Marketing y RRPP de Zepp Health en Latinoamérica