NXT IN MKT

Influencers: convivir para sobrevivir

Influencers: convivir para sobrevivir Influencers: convivir para sobrevivir Influencers: convivir para sobrevivir
Invitamos

El otro día asistí a un briefing de una gran compañía y lo curioso fue que, por primera vez en muchos años, vi cómo comunicación y marketing iban de la mano. Afortunadamente nuestros clientes lo tienen muy claro, pero no ocurre lo mismo con los medios de comunicación. El mundo del periodismo lleva años batallando contra el sector de los creadores de contenidos, sin entender que los dos canales deberían de coexistir y retroalimentarse.

 

Las audiencias, y especialmente las más jóvenes, han cambiado la forma en la que consumen contenidos audiovisuales; no solo en las RRSS, sino también en otros sectores como la televisión o la prensa. Y en ese sentido, los influencers o creadores de contenido han sabido generar con ellos unas sinergias que han hecho que se consoliden como comunicadores referentes para ellos.

 

Hay que tener en cuenta que el objetivo principal de la mayoría de creadores no es tanto informar, sino más bien entretener, porque de la segunda, directamente emerge la primera, y esa es la verdadera magia de esta nueva modalidad de marketing de influencia.

Esto conlleva que las marcas deben de hacer un ejercicio de adaptación de sus campañas para este canal entendiendo a los influencers, no como puros medios de difusión, sino también creadores que pueden aportar grandes historias a las marcas. Cuando la marca escucha y entiende al creador todo fluye.

 

La industria publicitaria debe posicionar al sector del marketing de influencers más cerca del brandend content, que de la compra de medios tradicionales, aunque está claro que al final, son un híbrido entre ambos mundos.

 

Ante una industria tan nueva pero que se ha consolidado tan rápido la clave está en entender que los influencers han llegado para quedarse y que tanto marcas como medios tradicionales, no deben considerarlos el enemigo al que hay que eliminar, sino más bien como una parte más de los procesos de comunicación. Estoy seguro que en las sinergias que se pueden lograr con ambos mundos está la clave.

Sergio Barreda CEO de Keeper Experience
Firma Sergio Barreda CEO de Keeper Experience