NXT IN MKT

Futuro de la movilidad en las ciudades

Futuro de la movilidad en las ciudades Futuro de la movilidad en las ciudades Futuro de la movilidad en las ciudades
Invitamos

Un chico en patinete adelanta a un tranvía. Estoy en Lisboa.

Si un tranvía eléctrico (desde 1901 en esta ciudad), que convive con el tráfico de coches, es un medio que se sigue utilizando por locales y turistas y a su vez ya son mínimo 3 marcas de asset sharing las que ofrecen patinetes es evidente que los hábitos en la movilidad están cambiando.

Nuestra forma de elegir cómo movernos debe evolucionar en función de nuestra necesidad (momento, motivo de uso, individual o compartido, etc.) y lo que nos ofrece cada alternativa (rapidez, comodidad, precio, etc.).

Esto no significa que el vehículo privado quede totalmente relegado pero no será la primera opción. Se utilizará menos en entornos urbanos y para ciertos casos de uso. Necesitamos calles en las que se pueda caminar. Una ciudad accesible puede generar muchos beneficios: sociales, ambientales y para la salud. Hay un movimiento, street-share, que pretende volver a hacer de las calles espacios compartidos para los ciudadanos y no para los coches.

La micro movilidad es un buen complemento a otros transportes y soluciona, principalmente, el problema de la última milla. Para que esta opción sea así percibida las compañías debemos ofrecer productos seguros y una buena disponibilidad. Debe ser asequible, accesible y con vehículos bien mantenidos.

¿Cuál es el rol de las compañías de movilidad? Concienciar sobre un consumo adaptado, óptimo y sostenible. Evolucionar la propuesta de valor de los servicios y productos que ofrecemos en función de las necesidades de los consumidores.
En Cabify, trabajamos para «hacer de las ciudades lugares mejores para vivir».

Todo avanza muy rápido y esto tiene una implicación en cómo experimentamos las ciudades y cómo deben ser diseñadas. Es previsible que las infraestructuras al servicio del coche tengan que ser repensadas. Para ello necesitaremos una fuerte cooperación entre proveedores públicos y privados.

Silvia Echezarreta Pérez Media & Creative Manager en Cabify
Firma Silvia Echezarreta Pérez Media & Creative Manager en Cabify