NXT IN MKT

Adelantarse a las ciudades del futuro

Adelantarse a las ciudades del futuro Adelantarse a las ciudades del futuro Adelantarse a las ciudades del futuro
Invitamos

Según la ONU, para el 2050 llegaremos a ser 9,6 mil millones de personas en el mundo, de los cuales más del 60% vivirá en zonas urbanas. Por un lado, esto significa que es imperativo que trabajemos juntos y maximicemos el uso de los recursos y, por otro lado, que nuestras ciudades sean cada día más inteligentes mientras se consuma más agua y energía.

Bajo esta premisa, imagina si pudiéramos recolectar la luz del sol y llevarla al interior de los hogares y oficinas, o si pudiéramos hacer más livianos los aviones y autos que se usamos diariamente para que sean más eficientes. O si pudiéramos elaborar un material que, aplicado sobre el tejado de las viviendas, sea capaz de reducir la contaminación del aire, utilizando el sol y la lluvia.

No imagines más, esto ya existe y son solo algunos de los ejemplos reales de cómo 3M aplica ciencia, investigación e innovación en el desarrollo de productos que mejoran la vida de las personas de manera sostenible y que responden a las exigencias de las
ciudades actuales y del futuro.

Para ser capaces de estar presentes en las ciudades del futuro es clave poder adelantarse a los tiempos que vienen, desafiando lo establecido con creatividad y siendo capaces de innovar constantemente, entendiendo que esa debe ser una constante para permanecer vigente en estos tiempos de cambios vertiginosos y de un mañana incierto.

Por esto, y por un esfuerzo por comprender las tendencias que definirían a la sociedad, la economía y negocios en el futuro, 3M publicó una investigación acerca de Megatendencias que contribuirá a tomar decisiones más informadas de cara a los próximo
cinco y diez años.

Sin duda estos desafíos y tendencias que definirán a las ciudades del futuro serán difíciles de ejecutar, pero debemos ser capaces de ver las oportunidades para utilizar la creatividad, la innovación y las fortalezas que tenemos para así continuar mejorando la vida de las personas a medida que el mundo avanza. Ojalá sepamos aprender de las lecciones que no está dejando esta pandemia en cuanto al daño que le hacemos al planeta y cómo viviremos de manera más sostenible en ciudades inteligentes.

Ximena Auil Gerente General, 3M Cono Sur
Firma Ximena Auil Gerente General, 3M Cono Sur